Mundial sub-20: Uruguay va por el título ante Italia este domingo a las 18 en La Plata

Los celestes que dirige Marcelo Broli quieren coronar una actuación brillante en Argentina levantando la copa. Luciano Rodríguez en el once.

La selección uruguaya de fútbol jugará este domingo desde las 18 horas en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata, la final del Mundial sub-20 donde chocará con Italia, en busca de un título que le fue esquivo en dos ocasiones anteriores.

Esta es la tercera vez que los celestes llegarán a esta instancia, pero en los dos antecedentes cercanos el final no fue feliz ya que se cayó con Argentina en Malasia 1997 y con Francia en Turquía 2013.

Los celestes están prontos para dar un paso más y así lo fueron demostrando en el torneo, donde en seis presentaciones ganaron en cinco y solo cayeron en una.

En la fase de grupos fueron victorias con Irak (4-0) y Túnez (1-0), siendo derrotados por Inglaterra (3-2). En octavos de final fue victoria por 1-0 ante Gambia, 2-0 ante Estados Unidos y luego 1-0 ante Israel para alcanzar el escalón final.

En el camino, fueron varias las bajas principalmente por lesión y en el caso de Luciano Rodríguez por suspensión (vio la roja en octavos), algo que parece haber quedado atrás, que que este domingo, salvo Mateo Ponte, todo el resto del plantel estará a la orden.

El delantero de Liverpool, la gran figura del Sudamericano de Colombia, volverá a tener su chance y será de arranque ya que la confianza de Macelo Broli en sus condiciones es absoluta.

Esto haría, en principio, que Damián García vuelva al banco de suplente para conformar el siguiente once: Randall Rodríguez; Rodrigo Chagas, Sebastián Boselli, Facundo González, Alan Matturro; Fabricio Díaz, Ignacio Sosa; Luciano Rodríguez, Franco González, Juan Cruz de los Santos; Anderson Duarte.

“Somos fuerte como unidad, como grupo, un equipo intenso que sabe lo que quiere”, definió Broli al equipo previo al duelo y añadió: “estamos enfocados, no la queremos dejar pasar, es una final del mundo y no se da todos los días”.

Los tanos

El rival de los celestes en la búsqueda por la coronación será Italia, un equipo muy duro, de buena talla y que tiene algunos valores de gran presente como Cesare asadei y Tommasso Baldanzi.

Los italianos debutaron en el Mundial vencieron a Brasil (3-2), cayeron con Nigeria (2-0) y golearon a República Dominicana 3-0 para avanzar segundos en su serie.

En octavos de final se tomaron revancha de lo ocurrido en el Europeo hace un año y vencieron 2-1 a Inglaterra, para luego imponerse 3-1 a Colombia en cuartos y 2-1 a Corea del Sur en semifinales.

Se estima que los dirigidos por Carmine Nunziata repitan la formación que utilizó en sus últimos dos cotejos: Sebastiano Desplanches; Mattia Zanotti, Daniele Ghilardi, Gabriele Guarino y Riccardo Turicchia; Cesare Casadei, Matteo Pratti y Samuel Giovane; Tommaso Baldanzi; Giuseppe Ambrosini y Francesco Esposito.

“A la final llegaron los dos equipos que hicieron méritos y un camino importante en la justa”, dijo Nunziata en conferencia de prensa: “creo que va a ser un gran partido”.

El sueco Glenn Nyberg será el árbitro de la final, acompañado de las bandas por sus compatriotas Mahbod Beigi y Andreas Soderkvist, mientras que el cuarto y quinto árbitro, respectivamente, serán los costarricenses Juan Calderón y William Arrieta. En el VAR estarán el suizo Fedayi San y la nicaragüense Tatiana Guzmán.

El duelo, en caso de empate en el tiempo reglamentario, tendrá un suplementario con dos tiempos de quince minutos y de mantenerse la paridad, se definirá desde el punto del penal.